Si algo nos han ensañado los últimos años es que la vida cambia constantemente y para poder vivir en armonía debemos adaptarnos a estos cambios, abrazarlos y caminarlos a nuestro propio paso. Suena fácil y seguro hay días en los que nos sentimos con mil ganas de comernos al mundo y hacer millones de cambios pero también hay días en los que pareciera que sólo hay nubes grises y no sabemos ni por donde empezar. ¿Te ha pasado?
En cualquiera de ambas situaciones lo que más me ha ayudado es correr. Una salida ya sea dando mi máximo o con un trote ligero siempre me ayuda a tener otra perspectiva de las cosas. Cuando me siento con la pila al cien, cada kilómetro me recuerda que puedo elevarla hasta el 200%, se me ocurren aún más ideas y regreso con la energía necesaria para ponerlas en práctica.
Y cuando todo se ve más gris o no logro ver la luz al final del túnel, los kilómetros se van llevando los malos pensamientos, cada inhalación me recuerda quién soy, cada exhalación se lleva las cargas y cada paso me hace sentir que estoy dejando toda la negatividad atrás.
Quizá no regrese con todas las respuestas pero sí con una actitud más tranquila, una mente más clara y al menos una sonrisita por haberlo logrado y sobre todo por lo ligera que me siento. A continuación te comparto las acciones que he aplicado para disfrutar al máximo mis carreras:
1. Haz varias playlists según un estado de ánimo
Esto me ha ayudado muchísimo no sólo para correr sino para la vida en general. Soy una persona muy musical así que tengo diferentes grupos o artistas y canciones para toda ocasión, algunas me ayudan a correr más rápido, otras a simplemente desconectarme, otras me hacen sentir imparable…Cuando voy a empezar a correr siempre pienso con qué mood me gustaría empezar el día o cuál es el que necesito en ese momento, le doy play y comienzo. Así sin pensar nada, sólo sentir la música y dejarme fluir.Muy seguido me pasa que termino cambiando los grupos, empiezo con un mood y termino con otro, la idea es como dije antes: sólo dejarte fluir, deja que los pensamientos vengan y se vayan, así como las personas con las que vas coincidiendo en el trayecto, como los árboles que vas dejando atrás o como los carros que pasan en las calles. No te enganches con los pensamientos negativos, deja que se hagan presentes y acelera para que tu mente y tu cuerpo se enfoquen en mantener ese pace a tope!Con los pensamientos positivos si engánchate! dales cuerda y crea historias maravillosas ya que eso te dará pila no sólo para los kilómetros que siguen sino para el resto de tu día.En lo personal, todo eso es lo que hace la música en mí y estoy segura que te puede ayudar a ti también y si no es con música prueba con otros recursos.
2. Empieza con una intención
Siempre ayuda mucho empezar a correr con un propósito, ya sea: sólo sentirte libre y feliz, disfrutar la mañana o el cierre del día, lograr exitosamente una distancia, una sesión de velocidad, romper una marca personal, recorrer una ruta nueva, despejar la mente, en fin, lo que sea que necesites en ese momento decrétalo antes de empezar y escoge una playlist que te ayude a lograrlo y recuerda, no importa si empiezas con un mood y terminas con otro, al final todo está en que te sientas feliz al terminar.
3. De vez en cuando escoge una ruta en la que puedas perderte
Tener dominada una ruta siempre hace una carrera disfrutable porque te permite desconectarte completamente y poner en práctica cualquiera de las acciones anteriores.También se vale explorar nuevas, eso sin duda hace que tengas tus sentidos más despiertos y que puedas absorber todo lo lindo de este nuevo lugar. Uno nunca sabe de donde puede venir la inspiración…
4. Agradece en cualquier momento mientras corres
Esto también ha hecho mis carreras muy felices, sobretodo cuando empiezo con una mente abrumada. Después de que varias respiraciones y kilómetros me pusieron en sintonía de nuevo agradezco por tener la posibilidad de tener un cuerpo sano que me permite salir a correr y volver a sentirme bien. Agradecer por tener salud y por todas las cosas buenas que tengo en mi vida, también por los retos que me hacen ser mejor y que me empujan a crecer y a ver las cosas desde otra perspectiva. Todo, todo se agradece.
5. Cierra con paz
Ultimamente he apreciado muchísimo los estiramientos, cuando mi carrera fue para liberarme termino recostada en el tapete estirando y agradeciendo nuevamente, redireccionando mi energía en lo que deseo cambiar, en lo que deseo lograr y en visualizar mi día.Cuando tuve una carrera de alta energía termino de estirar y escribo todas las ideas que se me ocurrieron y si es posible incluyo algunos pasos para ponerlas en práctica en mi lista de cosas por hacer en el día, también aprovecho para escribir mis emociones y pensamientos, leerlos en días no tan buenos me ayuda a recordar que mi poder está y siempre ha estado ahí, listo para usarlo en todo momento.Espero que este post te resuene y sobretodo te ayude a tener carreras súper felices, sin importar tus objetivos físicos o de performance, un entrenamiento feliz siempre dará los mejores resultados.Me gustaría poder llegar a más personas para que tengan carreras placenteras, ayúdame compartiendo este post a quien crees que le pueda ser útil 🙂
コメント